Tipos de Robotica
Robótica situada:
Cebrecos del Castillo y sus colegas, en el artículo escrito el año 2008 con el titulo “Robots inteligentes autónomos de nueva generación”, menciona que la previsibilidad y la estabilidad del entorno determinan en gran medida la complejidad de los robots que deben existir en dicho entorno. La robótica situada se ocupa de los robots que están insertos en entornos complejos y dinámicamente cambiantes. Son robots sin mapas internos del mundo. Mediante el uso de arquitecturas basadas en capas de mecanismos de situación-acción que exploran alternativas al enfoque de descripciones almacenadas para modelar la inteligencia humana y la construcción de robots, a esta perspectiva se le denomina robótica situada.

Robótica Basada en el Comportamiento:
Este acercamiento emplea el principio conductista los robots generan un comportamiento se los estinula, es decir, reaccionan antes los cambios de su entorno local (como cuando alguien toca accidentalmente un objeto caliente). Aqui el diseñador divide en numerosas y diferentes comportamientos básicos, cada una de las cuales se ejecuta en una capa separa del sistema del control del robot.

La robótica cognitiva
La robótica cognitiva es la rama de la robótica que se ocupa de proporcionar al robot de un comportamiento inteligente dotándole de una arquitectura de procesamiento que le permite aprender y razonar acerca de cómo comportarse frente a complejos objetivos en arduos entornos.
Robotica evolutiva
La robótica evolutiva (RE) es un área de la robótica autónoma en la que se desarrollan los controladores de los robots mediante la evolución al usar algoritmos genéticos.
Habitualmente se evolucionan redes neuronales ya que se sigue el referente biológico y simplifica el diseño y la representación en el algoritmo genético.

Robótica bioinspirada:
La locomoción robótica inspirada biológicamente es una subcategoría bastante nueva del diseño inspirado biológicamente. Trata sobre el aprendizaje de conceptos de la naturaleza aplicándolos al diseño de sistemas del mundo real. Más específicamente, este campo trata sobre hacer robots inspirados en sistemas biológicos. El biomimetismo y el diseño inspirado biológicamente es a veces confundido. Biomimetismo es copiar la naturaleza mientras que el diseño inspirado biológicamente trata sobre aprender de la naturaleza y hacer un mecanismo que es más sencillo y eficaz que el sistema observado en la misma.
La locomoción robótica inspirada biológicamente es una subcategoría bastante nueva del diseño inspirado biológicamente. Trata sobre el aprendizaje de conceptos de la naturaleza aplicándolos al diseño de sistemas del mundo real. Más específicamente, este campo trata sobre hacer robots inspirados en sistemas biológicos. El biomimetismo y el diseño inspirado biológicamente es a veces confundido. Biomimetismo es copiar la naturaleza mientras que el diseño inspirado biológicamente trata sobre aprender de la naturaleza y hacer un mecanismo que es más sencillo y eficaz que el sistema observado en la misma.
Comentarios
Publicar un comentario